Bienvenidos/as al blog de aula de la clase de 3ºB del C.E.I.P. Príncipe Felipe (Motril)
Este es un espacio en el que compartiremos nuestras aventuras y experiencias.
¡PASEN Y VEAN!
El día 22 finalizamos el primer trimestre con una jornada de lo más especial.
Tuvimos nuestra primera actuación juntos y todo salió fenomenal.
Actuamos para nuestras familias, disfrutamos de una animación musical hiper divertida y una riquísima merienda que nos prepararon las familias.
Tras despedir a nuestras familias nos esperaba un visita muy especial, los reyes magos nos estaban esperando para darnos un regalito que nos gustó muchísimo a todos/as.
Fue un día lleno de magia, en el que disfrutamos mucho tanto grandes como pequeños/as.
Agradezco a todas las familias que se involucraron y se esforzaron para que fuera un día especial, la cara de alegría y de satisfacción de los niños/as lo dice todo.
Aprovecho para desearos unas felices fiestas y FELIZ NAVIDAD, que paséis estos días llenos de alegrías.
El día 16 de diciembre se celebra el día de la Lectura en Andalucía, con ese motivo invitamos a todas las familias a participar en una actividad conjunta. Proponíamos que vinieran a contarnos un cuento.
Es la primera actividad en la que pedimos participación familiar y todavía no hay mucha afluencia, pero conseguimos que nos visitasen tres " mamás cuenta- cuentos", que hicieron una estupenda selección de cuentos navideños.
Solo con ver sus caras ya podéis haceros una idea de lo que disfrutan cuando ven que sus familias participan en su aprendizaje. Desde aquí os animo a todas las familias a participar, recordad que la escuela la formamos todos/as y tenemos que ofrecerles a los niños/as todo tipo de experiencias positivas.
Les agradecemos a Gloria, Virtu y Mónica, mamás de Francisco Manuel, María y Alejandro Prados, su participación y su ilusión por quererles transmitir a los niños historias tan llenas de valores.
En esta ocasión, la entrada va dedicada a nuestra compañera Celia. Una gran artista, que está haciendo unos cuadros de una complicación y calidad cada vez mayor.
Todos la admiramos, tiene grandes dotes artísticas.
Aquí os dejamos las imágenes para que las podáis disfrutar, igual que hemos hecho nosotros.
Celia, eres toda una artista. Te animamos a seguir esforzándote y aprendiendo porque tus obras de arte son maravillosas, igual que tú.
El coro escolar de nuestro colegio, ha participado en el concurso de villancicos organizado por Radio Salobreña.
Después de mucho esfuerzo y ensayo han conseguido muy buenos resultados, tanto es así que hoy día 17, van a asistir a la final del concurso.
Desde aquí queremos desearles muchísima suerte a todos/as y en especial a Andrea, Idaira, Alejandro Prados, Alejandro Serantes y Francisco Manuel, que son los coristas de nuestra clase.
Aquí os dejamos una grabación de los tres villancicos con los que han participado en el concurso... ¿A que lo hacen bien?
La ortografía que vamos a estudiar en esta unidad de Lengua es: ca, co, cu, que, qui, za, zo, zu, ce, ci.
Para aplicar la norma ortográfica perfectamente os pongo unas actividades interactivas para poder ir repasando, que he encontrado en el blog JUGANDO Y APRNDIENDO:
El 3 de diciembre es el día de la "DIVERSIDAD FUNCIONAL"; considero que es un aspecto muy importante para trabajar con el alumnado, ya que tenemos que reflexionar con ellos/as sobre estos temas tan importantes, para que sean personas llenas de valores.
Es esencial educarles en igualdad y respeto hacia los demás; y para empezar a reflexionar, nuestra jornada comenzó con el visionado de este cuento de JEROME RUILLIER, que está lleno de verdades y de mensajes.
Nos sentamos a reflexionar después de haberlo visto y es sorprendente el alcance que pueden llegar a tener los niños/as de tan corta edad; su mente limpia de prejuicios podría cambiar el mundo.
Seguidamente les propuse una serie de actividades con las que nos pondríamos en el lugar de personas que tienen la vida un tanto distinta a nosotros/as, pero que también pueden disfrutar de la alegría de vivir y nosotros con ellos/as.
En la primera actividad nos sentamos por parejas, con un folio y un lápiz. Sus manos tenían que estar enlazadas detrás y no podían hablar.
El objetivo era transmitir un mensaje al compañero de enfrente; tenían que pensar cómo poder hacerlo. Al principio se quedaron muy sorprendidos, pero poco a poco fueron surgiendo ideas.
Con esta actividad valoraron la dificultad con la que se enfrentan algunas personas y a su vez comprobaron cómo se puede pasar un rato muy agradable con personas un tanto distintas.
En la segunda actividad hicimos de "lazarillos"; nos acercamos un poco al mundo de la dificultad visual.
Trabajamos la cohesión, la confianza, la solidaridad, el respeto ...
En el siguiente vídeo podéis ver algunas imágenes de lo que hicimos:
La educación abarca muchísimos aspectos; ya les expliqué que realizar este tipo de actividades y reflexiones es igual de importante que aprender a leer y a sumar ... estamos aprendiendo a ser buenas personas.
Espero que pongamos nuestro granito de arena para que reflexionéis en familia.
Los sustantivos, o nombres, son las palabras que utilizamos para nombrar a las personas, los animales, los vegetales, los objetos y los lugares.
Estamos aprendiendo a clasificarlos en comunes, propios, individuales y colectivos.
Algunos nos están costando un poco más de trabajo, por eso os dejo aquí unas actividades para poder repasarlos.
Seguimos con nuestro programa de matemáticas manipulativas.
En la educación es imprescindible que los conocimientos que van adquiriendo lo hagan de forma significativa; que sean partícipes en su aprendizaje y que COMPRENDAN EL POR QUÉ DE LAS COSAS.
Aprender matemáticas de forma mecánica no es nuestro objetivo, por eso y por muchos aspectos más llevamos a cabo el NUMERATOR.
Están haciendo grandes avances , estamos haciendo sumas con llevadas y con este material las dudas que pudiesen tener se van clarificando.
De esta forma también trabajamos el cálculo mental y la numeración.
Os recuerdo que vamos avanzando, que es lo importante, no nos obsesionamos con los tiempos, todo tiene su proceso y su ritmo.